Consejo de Administración
Judith McKenna
Consejero y Presidente
Miembro desde 2022
Judith McKenna es Presidenta y Directora Ejecutiva de Walmart Internacional, en donde es responsable de las operaciones de Walmart fuera de los EE. UU., liderando un equipo de 550,000 asociados en 23 países. Judith está transformando el perfil del portafolio internacional, al mismo tiempo que expande las ofertas de eCommerce y onmicanalidad, aprovechando las innovaciones en los mercados internacionales para construir negocios locales fuertes impulsados por Walmart, y trabajando en facilitar la vida de las personas, mediante la creación de una cultura global que pone al cliente en el centro de todo.
Antes de dirigir Walmart International, Judith ocupó la Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Operaciones en Walmart U.S. Durante ese tiempo, lideró el lanzamiento de venta en línea de abarrotes y consumibles dentro de EE. UU., apalancando las mejores prácticas que adquirió durante su estancia en el Reino Unido. Previo a eso, Judith se desempeñó como Vicepresidenta Ejecutiva de Estrategia y Desarrollo para Walmart International, Directora de Operaciones de Asda Stores Ltd., en su natal Reino Unido, y como Directora de Finanzas (CFO) de ésta última, por más de una década.
Además de liderar el negocio de Walmart, le apasiona desarrollar personas en todos los niveles y crear oportunidades para el aprendizaje. Judith, es hija de dos profesores y es defensora de que los asociados cuenten con capacitación y programas de entrenamiento. Fue la arquitecta detrás de la introducción de Walmart Academies en los EE. UU.
Judith es miembro del consejo de Flipkart y PhonePe en India, así como del Walton Arts Center. También, aparece dentro de la lista de Mujeres más poderosas en los negocios, de la revista Fortune, así como en la lista de las Mujeres más Poderosas de Forbes. Judith se graduó con una licenciatura en derecho de la Universidad de Hull en Inglaterra, previo a obtener su título en el Instituto de Contadores Públicos en Inglaterra y la certificación como contadora en KPMG, en Gales; asimismo obtuvo un doctorado honorario en Derecho de la Universidad de Hull.
María Teresa Arnal
Consejero Independiente
Miembro desde 2022
María Teresa Arnal (conocida como Mariate) tiene 25 años de experiencia de liderazgo en la industria de tecnologías digitales y su aplicación en diferentes industrias y negocios. En su posición más reciente fue la cabeza de Stripe en Latinoamérica, donde fue responsable de la estrategia y de levantar el negocio en la región, incluyendo el desarrollo del producto en México y Brasil. Anteriormente llevó el liderazgo de Google en México donde fue responsable de la estrategia y el negocio de Google en el país.
Su experiencia va desde muchos años en Ad Tech en compañías como Microsoft, Twitter y Google, pasando por consultoría (Booz Allen y BCG) y por fundar su propia empresa (Clarus) la cual fue adquirida por WPP. Mariate es una apasionada de cómo la tecnología puede ayudar a resolver muchos de los problemas de Latinoamérica y le apasiona apoyar emprendedores a crecer sus negocios y a las mujeres en su búsqueda por realizar su potencial.
Ernesto Cervera
Consejero Independiente
Miembro desde 2014
Economista del ITAM (1984), su tesis de licenciatura recibió el primer lugar en el Premio Tlacaélel de Consultoría Económica, otorgado por International Consultants, y los honores del Premio Nacional de Economía Banamex.
En 1986 recibió su Maestría en Economía y en 1988 presentó su candidatura al doctorado en la UCLA. En 1987-1988 se le concedió la Beca Sloan para la investigación sobre comercio exterior.
Actualmente es director general de UVAX México, empresa que desarrolla soluciones vinculadas con la implementación del “Internet de las Cosas” en ciudades inteligentes.
Fue director general de GEA, Grupo de Economistas y Asociados, de 2007 a 2016, acumulando más de 25 años de experiencia como analista y consultor, donde desarrolló proyectos macroeconómicos y microeconómicos para los sectores privado y público, tanto a nivel nacional como internacional.
Conferencista y analista en medios masivos: periodísticos, radio y televisión. Cuenta con varias publicaciones tanto de libros como en revistas especializadas. Amplia experiencia académica y en docencia en ITAM, UIA, UNAM e INAP.
Kirsten S. Evans
Consejero
Miembro desde 2018
Vicepresidenta Ejecutiva de Mercadotecnia de Walmart Canadá. Kirsten es responsable de dirigir la estrategia de mercadotecnia de Walmart Canadá y Walmart Media Group, junto con la unidad de negocios de Servicios Financieros.
Antes de su asignación internacional, Kirsten fue vicepresidenta senior de Mercadotecnia Corporativo en Walmart US, donde fue responsable de la marca Walmart y las estrategias de medios, así como de apoyar iniciativas estratégicas de Compras y crecimiento omnicanal. Participó activamente en la integración de los equipos de marketing de Walmart para mejorar la experiencia del cliente y ganar escala en un entorno de venta minorista siempre cambiante.
Kirsten fue nombrada para el programa Women to Watch 2016 de Ad Age y es miembro ejecutivo fundador del Consejo de Entretenimiento de Walmart, cuya misión es elevar asociaciones y oportunidades con las principales compañías de entretenimiento.
Ocupó también la Vicepresidencia de DMM en la división de comestibles de Walmart de 2013 a 2016, a la par de desarrollar otras actividades de mercadotecnia. Antes de Walmart, Kirsten ocupó puestos de mercadotecnia en Frito-Lay y trabajó en relaciones gubernamentales en El Paso Energy. Estudió un MBA en la Universidad de Texas en Austin y una licenciatura en la Universidad de Alabama.
Leigh Hopkins
Consejero
Miembro desde 2022
Leigh Hopkins es Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia y Desarrollo Internacional, CEO Regional, dando soporte a las regiones de Asia, Flipkart, PhonePe y Walmart China, así como a Walmex.
Leigh, forma parte de los consejos de Flipkart, PhonePe, así como de Ninjacart and Seiyu.
Leigh comenzó su carrera en Walmart en el 2009 como Vicepresidente de Fusiones y Adquisiciones, basado en Hong Kong. En 2011, se mudó a Bentonville, donde ocupó varios cargos liderando el área de Fusiones y Adquisiciones, Estrategia y Bienes Raíces International.
Leigh comenzó su carrera como banquero, dividiendo su tiempo entre Londres y Tokio. En esta capacidad, trabajó en finanzas corporativas, mercados de capital accionario y fusiones y adquisiciones, donde se centró en asesorar a empresas minoristas y de consumo, incluido Walmart.
Tiene una licenciatura en Estudios Orientales de la Universidad de Oxford y vive en Fayetteville, Arkansas, donde es miembro de la junta directiva de TheatreSquared.
Guilherme Loureiro
Consejero
Miembro desde 2016
Presidente ejecutivo y director general para Walmart de México y Centroamérica desde 2016. Acompañado de su equipo de trabajo, ha llevado a la compañía a posicionarse como la cadena de autoservicios con mejor reputación en México (MERCO 2021).
Guilherme ha impulsado la transformación de Walmart de México y Centroamérica bajo el objetivo de ser una compañía centrada en el cliente y en sus asociados, así como convertirse en una organización ágil con soluciones de punta a punta y decisiones basadas en datos, que trabaja todos los días con el propósito de ayudar a las personas a ahorrar dinero y tiempo para vivir mejor.
Ser una compañía digital ha sido uno de sus objetivos y —bajo una estrategia omnicanal— ha guiado a Walmart de México y Centroamérica en ser el minorista omnicanal más confiable de la región, con la oportunidad de brindar la mejor experiencia de compra a los más de seis millones de clientes y socios que acuden diariamente a sus tiendas y clubes.
Gracias a su visión, gestión y estrategia, Guilherme fue incluido en el listado de “Los 100 Líderes con Mejor Reputación en México 2021”, ocupando la séptima posición (MERCO 2021).
Guilherme Loureiro ingresó a Walmart en 2012 para liderar Walmart Brasil hasta 2016. En su experiencia destaca el haber laborado por más de 20 años en Unilever, en donde ocupó el cargo de vicepresidente senior de finanzas para Latinoamérica, con base en Santiago de Chile. En 2006, fue nombrado presidente de Unilever México. En 2010, fue nombrado CFO para la región de América y, en 2011, desde la ciudad de Londres, ejerció como líder de estrategia y presidente del Consejo de Unilever Ventures.
Nacido en Brasil en 1966, Guilherme es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Fundação Getulio Vargas de Sao Paulo, donde cursó su maestría y doctorado. También, realizó el General Management Program (TGMP), entre otros cursos, como Manejo de Consejos Ejecutivos en Harvard Business School, fortaleciendo así sus habilidades de liderazgo.
Eric Pérez Grovas
Consejero Independiente
Miembro desde 2018
Cofundador y socio gerente de Jaguar Ventures, un fondo de inversión creado por empresarios mexicanos de comercio electrónico dedicados a invertir en modelos de negocio basados en Internet. Entre las inversiones del fondo se encuentran: Ben&Frank, Conekta, Jeeves, Kavak, Konfio y Nubank.
Eric también es co-fundador y presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), asociación que impulsa la economía digital en México. Eric ha estado involucrado en Internet desde 1999 cuando abrió y dirigió MercadoLibre México.
Se graduó con honores de Ingeniería Industrial, especializándose en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey. También tiene una maestría en Administración de Empresas y Administración Pública de Stanford University. Ahí, Eric fue elegido copresidente de la Asociación de Estudiantes Latinoamericanos de la Escuela de Negocios y vicepresidente de la Asociación de Estudiantes Mexicanos de Stanford.
Antes de fundar Jaguar, Eric obtuvo experiencia en comercio electrónico a partir de 1999, cuando abrió y dirigió Mercado Libre de México. Desde entonces, se ha desempeñado como director ejecutivo, inversionista y asesor en varias compañías de Internet. Actualmente forma parte de los consejos de sitios como Aventones.com, Gaudena.com, Viajamex.com, Yaxi.mx, Conekta.io o Yogome.com. También brinda apoyo a empresarios como mentor de Endeavor México. Eric Pérez-Grovas trabajó en el departamento de Consultoría Estratégica de las empresas McKinsey & Co. y Bain & Co. En estas empresas, colaboró en varios proyectos de planificación estratégica para empresas de México, Estados Unidos y Sudamérica, además de su experiencia como consultor. También apoya a causas sociales, como parte del Consejo de Fundación CMR.
Elizabeth Kwo
Consejero Independiente
Miembro desde 2022
La Dra. Liz Kwo tiene más de 20 años de experiencia en salud digital, diagnóstico y administración médica, con un enfoque en el uso de análisis de datos para transformar la vida diaria de las personas y mejorar los resultados de salud a escala. Actualmente es directora médica de Everly Health, una empresa innovadora de diagnósticos en el hogar. Más recientemente, la Dra. Kwo se desempeñó como Directora Clínica Adjunta de Elevance (NYSE: ELV) y ayudó a modernizar el manejo de enfermedades y el suministro de cuidados para 43 millones de estadounidenses.
Antes de Elevance, la Dra. Kwo inició varias empresas respaldadas por capital de riesgo como Directora Ejecutiva y Cofundadora de InfiniteMD (adquirida por Consumer Medical que fue adquirida por Alight (NYSE: ALIT), y como Presidenta y Cofundadora de New Pathway Education and Technology Group (adquirida por EIC Education).
La Dra. Kwo es miembro del Consejo de Administración y del Comité de Compensaciones de Asensus (NYSE AMERICAN: ASXC), Presidenta del Comité de Nominación, Gobernanza y Cumplimiento del Consejo de Administración de BlueWind Medical, y Presidenta del Consejo de ChroniSense.
Es médico practicante en Cambridge Health Alliance Hospital, profesora de la Facultad de Medicina de Harvard y está certificada en atención preventiva y medicina ocupacional.
Obtuvo una licenciatura en biología humana de la Universidad de Stanford, MD de Harvard Medical School, un MBA de Harvard Business School y un MPH de Harvard T.H. Chan School of Public Health.
Karthik Raghupathy
Consejero
Miembro desde 2022
Karthik Raghupathy es Director de Estrategia y Relaciones con Inversionistas de PhonePe. También ha dirigido el negocio de Pagos de clientes, así como las funciones de Análisis (Analytics) y Operaciones de PhonePe.
Karthik tiene más de 15 años de experiencia impulsando la transformación tecnológica en el sector de Servicios Financieros. Comenzó su carrera como gerente consultor en McKinsey & Company, sirviendo a clientes bancarios en los Estados Unidos; posteriormente ocupó cargos de liderazgo en Standard Chartered Bank y United Overseas Bank en Singapur.
Karthik estudió su Licenciatura en Tecnología en Ingeniería Eléctrica en el Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Madrás, su Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica de la Universidad en Cornell y su Maestría en Administración de Empresas en The Wharton School, Universidad de Pensilvania.
Tom Ward
Consejero
Miembro desde 2021
Vicepresidente senior de Entrega de Última Milla en Walmart Estados Unidos. Es responsable de desarrollar y liderear el ecosistema de entrega de la última milla de Walmart, el cual incluye proveedores, la plataforma “Spark Drivers” de Walmart, camionetas van eléctricas, vehículos autónomos y drones. Asimismo, Tom es responsable del negocio de Entrega Express, en las más de 3,000 tiendas, así como Entrega a Domicilio, disponible en ciudades seleccionadas. Tom fue galardonado con el prestigioso premio Sam M. Wallton Entrepreneur 2020.
Previo a su asignación en la entrega de Última Milla, Tom supervisó la implementación y desarrollo de los negocios de Pickup y Entrega a Domicilio de Walmart en Línea, en las más de 3,500 ubicaciones actualmente activas en el mercado estadounidense.
Tom comenzó su carrera en Walmart con ASDA, la filial de Walmart en el Reino Unido, ocupando un gran número de roles en el liderazgo dentro de Inglaterra, antes de pasar a las oficinas centrales de Asda, donde trabajó en Operaciones Centralizadas de Retail, apoyando a los equipos de Comunicaciones, Administración de Fuerza de Trabajo, Protección de Activos, Operaciones de Retail y Supermercado en línea.
En 2013, Tom se mudó a los Estados Unidos para trabajar como director de Coordinación de Desarrollo en Walmart International, donde tuvo la responsabilidad de apoyar a varios equipos como Estrategia, Bienes Raíces, Fusiones y Adquisiciones, y Marcas Privadas, antes de ocupar el cargo de Director Senior en Walmart Estados Unidos. En este cargo, Tom ayudó a construir las bases para operaciones centralizadas, antes de expandir sus responsabilidades a Supercenter. Fue promovido a vicepresidente para liderar los equipos de simplificación, Academias de Walmart, administración de actividades y tecnología asociada.
Tom tiene una licenciatura en Geografía por la Universidad de Loughborough en Inglaterra de la cual se graduó con honores.
- Está integrado únicamente por consejeros propietarios.
- Los miembros son nombrados cada año por los accionistas en la Asamblea General Anual Ordinaria de la Sociedad.
- Los consejeros independientes deben representar cuando menos el 25% del total de consejeros, al 31 de diciembre de 2022, el 45% de los consejeros son independientes.
- La minoría de accionistas, cuyas acciones representen cuando menos 10% de las acciones del capital social de la Sociedad, tienen el derecho de designar y revocar a un miembro del Consejo de Administración. La designación que hagan sólo podrá removerse cuando los demás miembros del Consejo de Administración sean revocados.
- Actualmente el 29.49 % de las acciones de la Sociedad circulan entre el público inversionista.
- La participación de funcionarios de la Sociedad y sus subsidiarias está limitada, únicamente a la del Presidente Ejecutivo y Director General.
- El Consejo de Administración se reúne por lo menos cuatro veces al año.
- Elegir al Presidente Ejecutivo y Director General.
- Trabajar con la Dirección General para desarrollar las estrategias generales de la Sociedad y de sus subsidiarias.
- Aprobar las políticas de información y comunicación con los accionistas y el mercado.
- Funcionar como asesor/ consejero de la alta dirección de la empresa.
- Vigilar la gestión y conducción de la Sociedad y sus subsidiarias.
- Promover que la estrategia general esté alineada a los principios de Responsabilidad Corporativa de la empresa.
Comités de Auditoria y Practicas Societarias
Actualmente, los comités están integrados por tres consejeros, todos ellos independientes.
Ernesto Cervera
Consejero Independiente y Presidente
Elizabeth Kwo
Consejera Independiente
Eric Pérez-Grovas
Consejero Independiente
Principales Responsabilidades
- Opinar sobre la contratación del auditor externo de la Sociedad y de la determinación de sus honorarios.
- Cerciorarse que el esquema de control interno de la Sociedad y de sus subsidiarias sea adecuado y de que se cumplan las disposiciones contables y legales aplicables, así como revisar las operaciones de la Sociedad y sus de subsidiarias con partes relacionadas.
- Revisar los estados financieros y asegurarse de que reflejan fielmente las condiciones financieras de la Sociedad. También cuentan con un procedimiento para recibir, retener y responder a las quejas relacionadas con prácticas y controles contables, así como con cuestiones de auditoría. Además, tienen la autoridad y los recursos necesarios para contratar abogados y cualquier otro tipo de asesor externo que requieran para cumplir con sus responsabilidades.
- Disminuir el riesgo de que se lleven a cabo operaciones en condiciones desventajosas para el patrimonio de la Sociedad o que se privilegie a un grupo determinado de accionistas.
- Aprobar las políticas para el uso o goce de los bienes que integran el patrimonio de la Sociedad.
- Autorizar operaciones con partes relacionadas, la remuneración del director general y las políticas para las remuneraciones de los directivos relevantes.
- Apoyar al Consejo de Administración en la elaboración de los informes sobre prácticas contables.
- Tener reuniones privadas y recibir reportes periódicos de las áreas de auditoría interna, legal y cumplimiento y comportamiento ético.
- Convocar a asambleas de accionistas y cerciorarse de que se inserten en el orden del día los puntos que estimen pertinentes.
Principales Requisitos y Prácticas
- Vigilar que los auditores externos no pueden prestar servicios de consultoría a la Sociedad.
- Todos los miembros deben ser consejeros independientes, expertos en finanzas.
- Vigilar que se rote periódicamente al socio de la firma de auditores externos que dictamina los estados financieros
Principales Funcionarios
Guilherme Loureiro
Director General, CEO
Ignacio Caride
Operaciones Omnicanal
Flavio Cotini
Centroamérica, CEO
Eduardo de la Garza
Recursos Humanos
Jerome Del Porto
Estrategia
Tomás Durandeau
Oficina del Cliente
Dolores Fernández Lobbe
Compras, CMO
Paulo Garcia
Administración y Finanzas, CFO
Marcelino Herrera
Servicios Financieros
Beatriz Núñez
Crecimiento
Alberto Sepúlveda
Legal
Brian Timmeny
Tecnología
Javier Treviño
Asuntos Corporativos
Adriana Velázquez
Cumplimiento
Gastón Wainstein
Cadena de Suminstro y Desarrollo Inmobiliario
Carla Acevey
eCommerce, Catálogo Extendido
Juan Carlos Aja
Compras Alimentos Frescos, Vinos y Licores
Juan Carlos Alarcón
Recursos Humanos Centroamérica
Javier Andrade
Compras Alimentos Básicos y Procesados
Cui Arroyo
Operaciones eCommerce
Oscar Badillo
Contraloría
Milton Brandt
Finanzas Centroamérica
Edmundo Delgado
Compras Sam's Club
Juan Manuel Eugeni
Operaciones Bodega Aurrera
Érika Falfán
Operaciones Centralizadas
Mariano Fiscella
Walmart y Walmart Express
Roberto Omar Galicia
Compras Entretenimiento y Temporada
Isela Hernández
Recursos Humanos Operaciones México
Ivonne Montiel
Sam’s Club
Sook Muk
Finanzas Comerciales, Planificación y Análisis Financiero
Alejandra Paczka
Recursos Humanos Transformación y Staff
Álvaro Parodi
Compras Perecederos
Raúl Quintana
Bodega Aurrerá
Cristina Ronski
Compras Consumibles, Salud y Belleza
Alonso Sotomayor
Operaciones Walmart y Walmart Express
Roque Velasco
Auditoría
Alonso Yañez
Sistemas, CIO